miércoles, 25 de junio de 2014

Consumo de Café en Canadá



Valor del Mercado 

De acuerdo a  la Asociación Canadiense del Café (CAC, por sus siglas en ingles) el valor total del mercado de Café en Canadá alcanza los 5 mil millones de dolares. De los cuales estos son los datos por sector:

  • Servicio de alimentos: 4 mil millones de dolares 
  • Mercado minorista: 900 millones de dolares 
  • Café para consumo en oficinas: 400 millones de dolares 


Mercado de Bebidas sin alcohol en Canadá, por volumen, 2008 
Figure 2: Description of this image follows
Crédito de la imagen: http://www.agr.gc.ca/





Cafeterías Independientes 

Existen  entre cuatro y cinco mil cafeterías  independientes y   miles de franquicias en Canadá. Alrededor de  ocho mil propietarios de pequeñas empresas están directamente involucrados en el sector, generando mas de un millón de empleos, el valor estimado del sector es de 63 mil millones de dolares. Las cafeterías  forman parte del paisaje urbano de cualquier ciudad , poblado, principales intersecciones, en ese sentido forman parte del estilo de vida Canadiense. (CAC,2014)

Comercio Internacional con Países en Desarrollo

Mas de treinta países en desarrollo exportan café a Canadá, estas interacciones comerciales representan la creación de empleos en al menos doce  países de Latinoamérica y África. 

Las importaciones netas de café en Canadá, cayeron un 0,86% para el año 2011 respecto a 2010. 

Los  principales países que proveen de café a Canadá son: Colombia (27%), Brasil (23%), Guatemala (14,5%), Perú (7%), Nicaragua (4,5%) y México (4%).(CAC,2014)

La gráfica siguiente  nos muestra el tamaño de las importaciones de café.  


Figure 1: Description of this image follows
Crédito de la imagen: http://www.agr.gc.ca/

Retos y Oportunidades del Sector 

El mercado de Café canadiense esta caracterizado por  ser pequeño,dinámico y altamente competitivo. Ademas el mercado interno esta siendo afectado por cuestiones relativas a la producción. En ese sentido el cultivo de café en el mundo presenta diferentes retos debido al impacto climático en centros de producción en Brasil, primer productor de café a nivel mundial y problemas de hongos como la roya en México y Centroamérica. Nuevas variedades y sistemas de producción están siendo implementados en diferentes regiones del mundo.  El cultivo de café de sombra  en Chiapas ha logrado posicionar a México como uno de los principales productores de café orgánico certificado . De acuerdo a datos de la Federación Internacional de Movimientos en Agricultura Orgánica (IFOAM, por sus siglas en ingles) México ocupa el Primer Lugar a nivel mundial en  extensión de café orgánico cultivado con 185 mil hectáreas. 

Uno de los eventos mas importantes de la industria de alimentos en Canadá,esta por celebrarse en el mes de Septiembre del presente año. Dicho evento representa una oportunidad para productores de Café  Mexicanos interesados en establecer relaciones comerciales.  











viernes, 6 de junio de 2014

Movimiento Locavore

Locavore
Crédito de la Imagen: www.sarahelton.ca


La tendencia del mercado canadiense por el consumo de productos locales esta en aumento, así lo describe Sarah Elton en su libro que describe como amantes de la comida ,chefs,  agricultores y jardineros urbanos están creando una nueva tendencia de consumo local.  Este consumo involucra a los mercados de productores, las redes de distribución de alimentos apoyados por la comunidad, donde se paga una cuota al inicio de la estación para recibir vegetales frescos a domicilio y/o en centros de distribución y entusiastas de la jardinería quienes cada vez mas, cultivan alimentos para el auto consumo. 


Las Provincias 


Quebec
Los gobiernos de las provincias están adoptando modelos en los que se apoye la producción y consumo local de alimentos. En la provincia de Quebec, se cuenta con un programa llamado Aliments du Québec , dicho programa inicio hace 12 años e impulsa que  la producción y el empacado sean realizados en la provincia,es decir, para que un producto pueda contar con el sello de producido localmente (Quebec Food Manufacturers) al menos 85 % de sus ingredientes deben ser producidos de manera local. La lista de miembros de esta organización ascendió de 3 mil a 15 mil en tan solo unos años.(Grocery Magazine,Mayo-Junio,2014)

Crédito de la Imagen: www.restaurateurs.ca 


Ontario 
El pasado mes de Noviembre se aprobó en la provincia el acuerdo sobre la comida local (Local Food Act, por sus siglas en ingles), la primera legislación de este tipo entre las provincias de Canadá. Esta ley, de acuerdo al Ministerio de Agricultura de la provincia obliga al gobierno a reportar anualmente que actividades se implementaron para apoyar la agricultura local. Ademas, establece que una vez al año se celebre la "semana de los alimentos locales". El acuerdo favorecerá a los consumidores y a la industria, así lo señalo Kathleen Wynne Ministro de Agricultura de Ontario. La creación de empleos en este sector  y el de la economía en general se verán beneficiados,afirmo. A su vez la provincia expandió su programa de alimentos de Ontario (Foodland Ontario Program, por sus siglas en ingles) de productos frescos a lácteos y huevo.  
  
 Events for Love Ontario Food
Crédito de la Imagen: http://www.ontario.ca/foodland/foodland-ontario 



Tiendas de Autoservicio 

Algunas tiendas de autoservicio han desarrollado programas para implementar el consumo de alimentos locales. Tal es el caso de Metro Inc. que ha comenzado a introducir 68 nuevos productos provenientes de la provincia de Quebec. A su vez  Loblaw Cos. Ltd. mantiene la campaña "Cultivado Cerca de Casa" (Grown Close to Home, por sus siglas en ingles). Según datos de la revista Grocery en su volumen de Mayo-Junio del presente año Loblaw Cos. Ltd. se abastece hasta en un 40% de productores locales de temporada. La campaña permite que los consumidores conozcan a sus productores dentro de las tiendas. La empresa apoya a productores locales a desarrollar nuevos productos en un programa permanente y funciona como facilitador entre productores y consumidores.    




"...66% de las personas encuestadas comentaron que intencionalmente buscan consumir productos de origen local". BrandSpark study,2014 




Crédito de la Imagen: www.lufa.com/en/


Lufa Farms produce vegetales y hierbas finas en sistemas hidropónicos instalados en el techo de su centro de distribución  en la ciudad de Montreal, Quebec. Ademas distribuye y se abastece de productores locales y opera una red de distribución en tiendas locales y restaurantes. 





viernes, 30 de mayo de 2014

Provincias Canadienses con Mayor Consumo en Tiendas de Autoservicio




                                                              Crédito de la Imagen: www.apostrophemagazine.com




El mercado Canadiense de venta de alimentos en tiendas de Autoservicio supera  los 196 mil millones de dolares anuales. (StatsCan,2012). Es decir en promedio las familias de este país gastan 5,600 dolares anuales en este rubro. ( http://money.ca.msn.com/)


Para entender el listado de provincias canadienses y su consumo promedio anual, es importante observar la tabla siguiente donde se muestra cada rubro del consumo promedio anual en Canadá.  





Promedio de consumo de alimentos por familia de las provincias en
Canadá

2012

$
Gasto en Alimentos
7,739
Tiendas de Autoservicio
5,572
Productos de Panadería
532
Cereales
362
Frutas, preparados de fruta  y nueces
688
Vegetales y preparados con vegetales
574
Lácteos y huevo
855
Carne
1,038
Carne Procesada
397
Pescados y Mariscos
177
Bebidas sin alcohol y otros productos
1,346
Alimentos consumidos en restaurantes
2,167
Fuente: Statistics Canada, CANSIM, tabla 203-0028 y Catalogo no. 62F0026M.





1. Terranova y Labrador 

Gasto promedio anual en tiendas de Autoservicio: $5,882 

Datos interesantes:La provincia ocupa el primer lugar en gasto promedio anual en tiendas de autoservicio pero el consumo mas bajo en consumo de alimentos en Restaurantes con tan solo $1684. 


2. Alberta 

Gasto promedio anual en tiendas de Autoservicio:$5,844

Datos interesantes: Los habitantes de esta provincia gastan en promedio anualmente  alrededor de $1,100 dolares en carne. El consumo en restaurantes promedio en la provincia asciende a los $2,600 dolares. 

3. Québec 

Gasto promedio anual en tiendas de Autoservicio:$5,790

Datos interesantes: Es la provincia con mayor consumo de lácteos y huevo de la nación, la familia promedio en esta provincia gasta alrededor de $977 dolares  anuales en dichos productos.  

4. Columbia Británica 


Gasto promedio anual en tiendas de Autoservicio:$5,699

Datos : Esta provincia ocupa el primer lugar en consumo de alimentos en restaurantes, $2573 de acuerdo con datos de Statistics Canada

5. Isla del Príncipe Eduardo 

Gasto promedio anual en tiendas de Autoservicio:$5,535

Datos interesantes: El consumo de los habitantes de esta Isla se caracteriza por un consumo alto de pan y lácteos. 

6. Ontario 

Gasto promedio anual en tiendas de Autoservicio:$5,390

Datos interesantes: Esta provincia se caracteriza por el elevado consumo de carne, se gasta en promedio mil dolares en este producto anualmente. Aunque de manera general la provincia ha disminuido su consumo anual. La cifra alcanza los 400 dolares menos con respecto al año anterior. 

7. Manitoba 

Gasto promedio anual en tiendas de Autoservicio:$5,300

Datos interesantes:El consumo de arroz, pasta, cereal, fruta,lácteos,pescado y dulces mantiene un crecimiento ascendente. Tan solo en un año el gasto promedio tuvo un aumento de 162 dolares. 

8. Nueva Escocia 

Gasto promedio anual en tiendas de Autoservicio:$5,256

Datos interesantes: El consumo de alimentos en tiendas de autoservicio se mantiene a la baja, pero por otro lado , el consumo en restaurantes ha ido incrementándose año con  año.  


9. Nuevo Brunswick 

Gasto promedio anual en tiendas de Autoservicio:$5,239

Datos interesantes: Los habitantes de esta provincia gastan mas dinero en dulces y chocolates que arroz. 


10. Saskatchewan 

Gasto promedio anual en tiendas de Autoservicio:$5,198

Datos interesantes: El gasto de promedio de los habitantes de esta provincia en Restaurantes es de $2,077. 



viernes, 23 de mayo de 2014

Mercado de Productos Orgánicos


Crédito de la imagen: http://www.impulsoorganicomexicano.com/



Un alimento  Orgánico es producido de manera natural sin sustancias químicas que dañen la salud.

El gran beneficio de los alimentos orgánicos es que están absolutamente libres de residuos químicos. No están permitidos los aditivos y conservantes (salvo los naturales); plaguicidas ni fertilizantes; tienen menos o nulos residuos de medicamentos veterinarios; no contienen hormonas; ni metales pesados (presentes en suelos y aguas) y no pueden ser irradiados.

Muchos productos se irradian para matar los gérmenes y favorecer su conservación.
 http://www.impulsoorganicomexicano.com

Orgánicos en Canadá 

Anualmente la venta de productos orgánicos en Canadá alcanza los 3 mil millones de dolares según datos de la Asociación Canadiense de Alimentos Saludables. (CHFA, por sus siglas en ingles )

Para tener una idea general de la industria de alimentos orgánicos y/o 100% naturales, el esquema siguiente ilustra de manera gráfica los números mas importantes del consumo de estos productos en Canadá.   


Crédito de la Imagen:http://dna.chfa.ca/wp-content/uploads/2012/07/NHPs-in-Canada.png


El movimiento orgánico en Canadá va de la mano con un estilo de vida saludable que se mantiene ascendiente en este país. Desde el desarrollo de actividades físicas hasta el consumo de ingredientes y productos naturales u orgánicos, este sector sin duda representa una oportunidad para empresarios que innoven con productos de estas características. 

Otros números que nos ayudan a entender las necesidades de este mercado son los siguientes:

- 1 de cada 5 Canadienses reducen activamente la ingesta de endulzantes artificiales.

Alternativas de endulzantes aritificales pueden ser: miel, azúcar mascabado, stevia y jarabe de agave.

-80% de los Canadienses considera como prioridad hacer cambios sustanciales en la dieta y el ejercicio para evitar problemas de salud. 


-35% de los Canadienses realizan dietas basadas en la cantidad de la ingesta, controlando las porciones consumidas. (Grocery Magazine,Julio-Agosto,2013)

jueves, 15 de mayo de 2014

Venta de Alcohol en Canadá























Crédito de la imagen: www.mivinomexico.com



En Canadá la importación de alcohol se hace a través de los organismos que regulan cada provincia, en el caso específico de Ontario, LCBO (Liquor Control Board of Ontario), es el encargado de  aprobar, recibir, almacenar, vender cualquier tipo de bebida alcohólica que se intente vender en la provincia.

Ya sea que las empresas busquen agentes de venta de alcohol para incursionar en el mercado canadiense o sean ellos mismos quienes busquen representarse como marca, estos son los aspectos a considerar antes de empezar a hacer negocios en Ontario.


Si busca un agente con licencia:

Al participar en una feria expositora organizada por la Consejería Agropecuaria en Canadá y ASERCA pueden darse las negociaciones con agentes con licencia para venta de alcohol ya sea restaurantes, hoteles, casinos, bares entre otros. Si no desea participar en una feria expositora, una opción para encontrar agentes registrados puede encontrarse en el portal de internet. www.agco.on.ca


Si  busca  ser agente representante de su empresa:
 
1.    Primero que nada, tiene que obtener una licencia a través de la Alcohol and Gaming Commission of Ontario. www.agco.on.ca
2.     Una vez que ha logrado obtener una licencia como agente, puede iniciar a
tramitar la importación de muestras para promover su producto.
 
3.  Las muestras se importan bajo el concepto (Unsolicited Unaccompanied Importation). La cantidad máxima de alcohol deberá ser de 45 L diarios; cualquier excedente será regresado o destruido.
4. El agente es responsable de pagar por transporte, cuotas aduanales, impuestos, entre otros.
5.  Las muestras deberán ser enviadas a través de servicios de  mensajería, excluyendo correo ordinario.
6.    Análisis de las muestras incluyen: análisis químico, organoléptico, etiquetado y empaque.
7.     Una vez que se realizan las muestras, se expide un Certificado de Análisis 
 (CoA) costos y servicios de análisis pueden encontrarse en www.doingbusinesswithlcbo.com en la sección de control de calidad (Quality Assurance).
8.   Los detalles para la importación de muestras y sus características a cumplir pueden encontrarse en la presentación Product Management Policy  and Procedure. www.doingbusinesswithlcbo.com
 

 Para mayor información en como importar productos en Ontario:

(416) 864-6739 / 1 800 668-5144

Para mayor información sobre envíos directos:

(416) 864-6817  


martes, 6 de mayo de 2014

Mercado de Productos Étnicos

Fuente:www.mexicoproduce.mx

En Canada   6.8 millones de personas son  migrantes de recién ingreso, que representan el 21% de la población total en este país. (Statistics Canada)
Eso quiere decir que el mercado de productos étnicos representa una oportunidad de mercado que se encuentra en crecimiento. (Grocery Magazine,2014)
Dicha tendencia se refleja en otro estudio realizado por Restaurants Canada, donde alrededor de 400 chefs a nivel nacional fueron encuestados. El estudio se dividió en doce categorías, de ellas, las que representan oportunidades para el mercado de productos provenientes de México en la sección de aperitivos se ubicaron los Taquitos, en segundo lugar a nivel nacional. A su vez en la sección de comidas tradicionales del Mundo, la Mexicana se ubicó en quinto lugar.
Crédito de la imágen:http://www.sic.gob.mx/ficha.php?table=gastronomia&table_id=105#
Otros ingredientes que se destacaron en la encuesta son el jarabe de agave en tercer lugar en  la sección de endulzantes naturales.
En la sección de Bebidas sin alcohol el café orgánico de comercio justo ocupó el primer lugar. Otros productos que están marcando tendencias son el nopal, el chocolate y los escamoles de acuerdo con HuffPost Living Canada.
     

jueves, 1 de mayo de 2014

TENDENCIAS DEL MERCADO DE FRUTAS Y HORTALIZAS




Fuente: Canadian Produce Marketing Association(CPMA), 2014 


De acuerdo a datos proporcionados por  CPMA, estas son las tendencias de consumo en el mercado Canadiense de frutas y hortalizas. 



FRUTAS
 #1  #2



#3#4  


#5       #6  



#7     #8
                          (tangerina)

#9#10

HORTALIZAS 

#1#2

#3#4

#5#6
#7#8


#9#10


Rápido y Saludable (Fast&Healthy)

El estilo de vida Canadiense permite  el crecimiento en el consumo de alimentos frescos y listos para comer. La industria de alimentos esta buscando satisfacer esta demanda al introducir ensaladas listas para comer y fruta en trozos.