Crédito de la imagen: http://www.impulsoorganicomexicano.com/
Un alimento Orgánico es producido de manera natural sin sustancias químicas que dañen la salud.
El gran beneficio de los alimentos orgánicos es que están absolutamente libres de residuos químicos. No están permitidos los aditivos y conservantes (salvo los naturales); plaguicidas ni fertilizantes; tienen menos o nulos residuos de medicamentos veterinarios; no contienen hormonas; ni metales pesados (presentes en suelos y aguas) y no pueden ser irradiados.
Muchos productos se irradian para matar los gérmenes y favorecer su conservación. http://www.impulsoorganicomexicano.com
El gran beneficio de los alimentos orgánicos es que están absolutamente libres de residuos químicos. No están permitidos los aditivos y conservantes (salvo los naturales); plaguicidas ni fertilizantes; tienen menos o nulos residuos de medicamentos veterinarios; no contienen hormonas; ni metales pesados (presentes en suelos y aguas) y no pueden ser irradiados.
Orgánicos en Canadá
Anualmente la venta de productos orgánicos en Canadá alcanza los 3 mil millones de dolares según datos de la Asociación Canadiense de Alimentos Saludables. (CHFA, por sus siglas en ingles )
Anualmente la venta de productos orgánicos en Canadá alcanza los 3 mil millones de dolares según datos de la Asociación Canadiense de Alimentos Saludables. (CHFA, por sus siglas en ingles )
Para tener una idea general de la industria de alimentos orgánicos y/o 100% naturales, el esquema siguiente ilustra de manera gráfica los números mas importantes del consumo de estos productos en Canadá.
Crédito de la Imagen:http://dna.chfa.ca/wp-content/uploads/2012/07/NHPs-in-Canada.png
El movimiento orgánico en Canadá va de la mano con un estilo de vida saludable que se mantiene ascendiente en este país. Desde el desarrollo de actividades físicas hasta el consumo de ingredientes y productos naturales u orgánicos, este sector sin duda representa una oportunidad para empresarios que innoven con productos de estas características.
Otros números que nos ayudan a entender las necesidades de este mercado son los siguientes:
- 1 de cada 5 Canadienses reducen activamente la ingesta de endulzantes artificiales.
Alternativas de endulzantes aritificales pueden ser: miel, azúcar mascabado, stevia y jarabe de agave.
-80% de los Canadienses considera como prioridad hacer cambios sustanciales en la dieta y el ejercicio para evitar problemas de salud.
-35% de los Canadienses realizan dietas basadas en la cantidad de la ingesta, controlando las porciones consumidas. (Grocery Magazine,Julio-Agosto,2013)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario