miércoles, 25 de junio de 2014

Consumo de Café en Canadá



Valor del Mercado 

De acuerdo a  la Asociación Canadiense del Café (CAC, por sus siglas en ingles) el valor total del mercado de Café en Canadá alcanza los 5 mil millones de dolares. De los cuales estos son los datos por sector:

  • Servicio de alimentos: 4 mil millones de dolares 
  • Mercado minorista: 900 millones de dolares 
  • Café para consumo en oficinas: 400 millones de dolares 


Mercado de Bebidas sin alcohol en Canadá, por volumen, 2008 
Figure 2: Description of this image follows
Crédito de la imagen: http://www.agr.gc.ca/





Cafeterías Independientes 

Existen  entre cuatro y cinco mil cafeterías  independientes y   miles de franquicias en Canadá. Alrededor de  ocho mil propietarios de pequeñas empresas están directamente involucrados en el sector, generando mas de un millón de empleos, el valor estimado del sector es de 63 mil millones de dolares. Las cafeterías  forman parte del paisaje urbano de cualquier ciudad , poblado, principales intersecciones, en ese sentido forman parte del estilo de vida Canadiense. (CAC,2014)

Comercio Internacional con Países en Desarrollo

Mas de treinta países en desarrollo exportan café a Canadá, estas interacciones comerciales representan la creación de empleos en al menos doce  países de Latinoamérica y África. 

Las importaciones netas de café en Canadá, cayeron un 0,86% para el año 2011 respecto a 2010. 

Los  principales países que proveen de café a Canadá son: Colombia (27%), Brasil (23%), Guatemala (14,5%), Perú (7%), Nicaragua (4,5%) y México (4%).(CAC,2014)

La gráfica siguiente  nos muestra el tamaño de las importaciones de café.  


Figure 1: Description of this image follows
Crédito de la imagen: http://www.agr.gc.ca/

Retos y Oportunidades del Sector 

El mercado de Café canadiense esta caracterizado por  ser pequeño,dinámico y altamente competitivo. Ademas el mercado interno esta siendo afectado por cuestiones relativas a la producción. En ese sentido el cultivo de café en el mundo presenta diferentes retos debido al impacto climático en centros de producción en Brasil, primer productor de café a nivel mundial y problemas de hongos como la roya en México y Centroamérica. Nuevas variedades y sistemas de producción están siendo implementados en diferentes regiones del mundo.  El cultivo de café de sombra  en Chiapas ha logrado posicionar a México como uno de los principales productores de café orgánico certificado . De acuerdo a datos de la Federación Internacional de Movimientos en Agricultura Orgánica (IFOAM, por sus siglas en ingles) México ocupa el Primer Lugar a nivel mundial en  extensión de café orgánico cultivado con 185 mil hectáreas. 

Uno de los eventos mas importantes de la industria de alimentos en Canadá,esta por celebrarse en el mes de Septiembre del presente año. Dicho evento representa una oportunidad para productores de Café  Mexicanos interesados en establecer relaciones comerciales.  











viernes, 6 de junio de 2014

Movimiento Locavore

Locavore
Crédito de la Imagen: www.sarahelton.ca


La tendencia del mercado canadiense por el consumo de productos locales esta en aumento, así lo describe Sarah Elton en su libro que describe como amantes de la comida ,chefs,  agricultores y jardineros urbanos están creando una nueva tendencia de consumo local.  Este consumo involucra a los mercados de productores, las redes de distribución de alimentos apoyados por la comunidad, donde se paga una cuota al inicio de la estación para recibir vegetales frescos a domicilio y/o en centros de distribución y entusiastas de la jardinería quienes cada vez mas, cultivan alimentos para el auto consumo. 


Las Provincias 


Quebec
Los gobiernos de las provincias están adoptando modelos en los que se apoye la producción y consumo local de alimentos. En la provincia de Quebec, se cuenta con un programa llamado Aliments du Québec , dicho programa inicio hace 12 años e impulsa que  la producción y el empacado sean realizados en la provincia,es decir, para que un producto pueda contar con el sello de producido localmente (Quebec Food Manufacturers) al menos 85 % de sus ingredientes deben ser producidos de manera local. La lista de miembros de esta organización ascendió de 3 mil a 15 mil en tan solo unos años.(Grocery Magazine,Mayo-Junio,2014)

Crédito de la Imagen: www.restaurateurs.ca 


Ontario 
El pasado mes de Noviembre se aprobó en la provincia el acuerdo sobre la comida local (Local Food Act, por sus siglas en ingles), la primera legislación de este tipo entre las provincias de Canadá. Esta ley, de acuerdo al Ministerio de Agricultura de la provincia obliga al gobierno a reportar anualmente que actividades se implementaron para apoyar la agricultura local. Ademas, establece que una vez al año se celebre la "semana de los alimentos locales". El acuerdo favorecerá a los consumidores y a la industria, así lo señalo Kathleen Wynne Ministro de Agricultura de Ontario. La creación de empleos en este sector  y el de la economía en general se verán beneficiados,afirmo. A su vez la provincia expandió su programa de alimentos de Ontario (Foodland Ontario Program, por sus siglas en ingles) de productos frescos a lácteos y huevo.  
  
 Events for Love Ontario Food
Crédito de la Imagen: http://www.ontario.ca/foodland/foodland-ontario 



Tiendas de Autoservicio 

Algunas tiendas de autoservicio han desarrollado programas para implementar el consumo de alimentos locales. Tal es el caso de Metro Inc. que ha comenzado a introducir 68 nuevos productos provenientes de la provincia de Quebec. A su vez  Loblaw Cos. Ltd. mantiene la campaña "Cultivado Cerca de Casa" (Grown Close to Home, por sus siglas en ingles). Según datos de la revista Grocery en su volumen de Mayo-Junio del presente año Loblaw Cos. Ltd. se abastece hasta en un 40% de productores locales de temporada. La campaña permite que los consumidores conozcan a sus productores dentro de las tiendas. La empresa apoya a productores locales a desarrollar nuevos productos en un programa permanente y funciona como facilitador entre productores y consumidores.    




"...66% de las personas encuestadas comentaron que intencionalmente buscan consumir productos de origen local". BrandSpark study,2014 




Crédito de la Imagen: www.lufa.com/en/


Lufa Farms produce vegetales y hierbas finas en sistemas hidropónicos instalados en el techo de su centro de distribución  en la ciudad de Montreal, Quebec. Ademas distribuye y se abastece de productores locales y opera una red de distribución en tiendas locales y restaurantes.